Fractal Web Admin

Inicio / Divagaciones / Los fractales y la física cuántica

Los fractales y la física cuántica

30 de marzo de 2009
Click en la imagen para ampliar
Los fractales y la física cuántica
¿Podrán los fractales dar una explicación satisfactoria a la extraña, ilógica, irreverente, criticada y amada teoría cuántica?

Según la física cuántica, las partículas no son ni se comportan de una manera lógica: las partículas pueden estar en más de un sitio al mismo tiempo, las partículas no existen hasta que son medidas y pueden estar en contacto unas con otras aun estando separadas por grandes distancias.

Incluso nuestro amado Albert (Einstein , por supuesto), se opuso en su momento a tan absurda interpretación fantasmal de la física. Los más arrojados y facilistas simplemente opinan que esta teoría brinda una explicación más que suficiente al comportamiento de cualquier sistema cuántico, y que se le debe creer, seguir, venerar y hacerle sacrificios de sangre como a cualquier otro dogma de fé.

Sin embargo, al oir al físico Tim Palmer, primo tercero de los Emerson Lake and Palmer (I'm kidding), se puede llegar a pensar que esta cruzada "particular" puede llegar a su fin.

Existe algo ignorado por los físicos cuánticos que hasta ahora no se había tomado en cuenta: la física de los fractales, aquellas figuritas tan chulas que sirvieron en los ochentas como fondos de posters con viejas empelotas y tan útiles como las imágenes estereográficas o 3D que llamaron en su momento. Cabe destacar que por mucho que se ha investigado, impulsado y prometido, los fractales aun son tan útiles como los pezones de los hombres. En lo personal he tenido una fascinación absurda por esas intrincadas figuras que se forman desde un simple planteamiento matemático. Y aun hoy sigo esperando la tan prometida compresión fractal de imágenes de modo comercial.

Palmer , como cualquier otro científico nerd que se respete, ha gastado 20 años de juerga y parrandón, echándole número en sus ratos de ocio, cuando no está deduciendo la matemática de los patrones climáticos, a encontrar una mediación entre la teoría cuántica y los conceptos más ortodóxos de la física.

Tanto Einstein como Niels Bohr, este último el padre de la teoría cuántica, se enfocaron en aspectos muy diferentes para sus análisis y conjeturas, desconociendo dos conceptos que Palmer intenta reunir: los fractales y los agujeros negros.

(...)

Vulgarmente traducido de New Scientist
Powered By Fractal Web Admin CMS